UNA APROXIMACIÓN AL TEMA DE LOS INDIOS Y LA IDEA DE NACIÓN EN EL PERÚ DEL SIGLO XIX Eddy W. Romero Meza La independencia trajo consigo el reto de conformar una nación en el Perú. Sin embargo, la transición more »
Del 13 al 16, estuvo en Puerto Rico realizándose un Congreso de la National Women’s Studies Association. Del cual participó Angela Davis. Conocida por haber estado como activista y prisionera política en el pasado y por haber escrito: more »
La revisión de la historiografía venezolana (y también de algunos autores de iberoamerica) sobre los caudillos y su forma de hacer política y/o construir un régimen o sistema político (caudillismo), nos permite concluir que es una realidad donde la acción more »
Los historiadores y críticos de nuestra literatura afirman que la primera novela venezolana es “Los mártires” (1842) de Fermín Toro (1809-1961). Autor que no necesita presentación en el ámbito nacional, por ser uno de los próceres civiles que edificaron la more »
Francisco Javier Yanes (1777-1842), parafraseando al amigo y profesor José Ignacio Hernández G., debería tener un gran monumento en Caracas tal como tiene Thomas Jefferson en Washington D.C. La razón de ello es que Yanes forma parte fundamental de los more »
A principios de febrero de este año, la revista británica “The Economist” eligió el nombre de Andrés Bello (1781-1865) para su columna sobre Latinoamérica. Un acontecimiento que nos llena de orgullo a los venezolanos (y chilenos, claro está), especialmente a los more »
Batalla de Paucarpata (Arequipa, 1837) . GUERRAS CIVILES E INTERNACIONALES EN EL PERÚ DEL SIGLO XIX En 1941 el notable historiador Jorge Basadre, apuntaba algo que pasaba inadvertido para muchos peruanos, el hecho que “ningún país sudamericano llego a more »